Blogia
SÓLO CIENCIA

La revolución genética

¿Eterna juventud?

¿Eterna juventud?

La telomerasa es una enzima que se encuentra al final de cada cromátida de nuestros cromosomas, formando los telómeros, los cuales los protegen y evitan que se acorten durante la replicación. Es decir protege al material genético de la degradación.

Una característica muy importante de los telómeros, es que funcionan como reloj molecular célular. Así, por cada división que se produzca, la longitud del telómero se hace más corta, si no existe actividad telomerasa que lo repare y como consecuencia pierde su tamaño original.

Al alcanzar el telómero, una longitud lo suficientemente pequeña, la célula induce a apoptosis o muerte celular programada, evitando así que ésta pueda dividirse indefinidamente.

Investigaciones recientes han descubierto cuales son esos genes que codifican la telomerasa tan importante para nosotros, si la telomerasa evita que los telómeros se acorten y con ello el envejecimiento… ¿podrá ser posible la eterna juventud?

Consiguen convertir células humanas de la piel en neuronas

Consiguen convertir células humanas de la piel en neuronas

Científicos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, han conseguido convertir células de la piel en neuronas en funcionamiento simplemente añadiéndoles cuatro proteínas, mediante un proceso que dura de cuatro a cinco semanas, según los resultados de una investigación que publica ’Nature’.

El hallazgo, según destacan sus autores, es significativo ya que "se evita la necesidad de crear primero células madre pluripotentes inducidas o IPS, lo que puede dificultar la regeneración de neuronas de pacientes o enfermedades para su estudio en laboratorio.

"Ahora estamos mucho más cerca de poder imitar enfermedades neurológicas en el laboratorio", ha reconocido Marius Wernig, profesor asistente del Instituto Stanford para Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa y uno de los autores del estudio, sugiriendo incluso que "en un futuro se podría conseguir su uso en terapias humanas".

Noticia completa en: 

http://diariodenoticias.com/2011/05/27/ocio-y-cultura/cientificos-americanos-han-conseguido-convertir-celulas-humanas-de-la-piel-en-neuronas

Dinosaurios vivos 700.000 años después de la Gran Extinción

El equipo que ha realizado la investigación, de la Universidad deAlberta, en Canadá, y dirigido por Larry Heaman, ha determinado que el fémur de ese hadrosaurio tiene sólo 64,8 millones de años. Eso significa que este ejemplar de dinosaurio herbívoro vivió unos 700.000 años después de la extinción en masa que muchos paleontólogos creen que aniquiló a todos los dinosaurios.

Heaman y sus colegas usaron un método relativamente nuevo de datación por Uranio-Plomo. Esta nueva técnica no sólo permite determinar la edad de muchos huesos fósiles; también puede permitir distinguir el tipo de comida de la que más se alimentaba un dinosaurio.

Un hueso vivo contiene muy bajos niveles de uranio, pero durante la fosilización (normalmente menos de 1.000 años después de la muerte) el hueso se vuelve rico en elementos como el uranio.

Con el paso del tiempo, los átomos de uranio se desintegran espontáneamente dando lugar a los de plomo, y una vez completada la fosilización, el reloj de uranio-plomo comienza a correr.

La composición isotópica del plomo determinada en el hueso del fémur del hadrosaurio es, por tanto, una medida de su edad absoluta.

La creencia generalizada sobre la extinción en masa de los dinosaurios es que sucedió hace entre 65,5 y 66 millones de años. Al parecer, la inmensa polvareda arrojada a la atmósfera como consecuencia del impacto de un meteorito gigante bloqueó buena parte de la luz solar que llegaba a la Tierra, provocando condiciones climáticas extremas y la muerte de mucha vegetación en todo el mundo.

Heaman y sus colegas creen que el hadrosaurio de Nuevo México procedía de una estirpe de dinosaurios que sobrevivió a la Gran Extinción del Periodo Cretácico tardío gracias a que en algunas zonas la vegetación no fue aniquilada y algunas especies de hadrosaurio consiguieron sobrevivir. Los investigadores también creen que un factor que pudo contribuir a retrasar la plena extinción de los dinosaurios pudo ser la capacidad de supervivencia de los huevos de dinosaurio en condiciones climáticas extremas, una capacidad que, en opinión del equipo de Heaman, merece ser investigada en nuevos estudios.

El primer intento de clonación de un animal extinguido ha fracasado

El primer intento de clonación de un animal extinguido ha fracasado

El primer intento de clonar a un animal extinguido en España, el bucardo (subespecie de cabra pirenaica), no ha sido posible, aunque los científicos implicados en el proyecto consiguieron dos gestaciones simultáneas que se prolongaron durante dos meses, por lo que ven posible su recuperación.

El científico José Folch, director del proyecto y jefe de la Unidad de Tecnología en Producción Animal del Servicio de Investigación Agroalimentaria (SIA) de Aragón, afirma que la consecución del embarazo y la permanencia de éste durante dos meses supone un "importantísimo" avance en este proyecto.

Folch observó que sólo entre el 1 y el 3 por ciento de las gestaciones concluyen con el nacimiento de un animal clonado vivo, y se mostró convencido tras este primer intento realizado con el bucardo de la viabilidad de recuperar la especia, cuyo último ejemplar, una hembra, falleció en el Pirineo aragonés hace tres años.

En el proyecto intervienen tres equipos de científicos -dos españoles y uno francés- coordinados por el Servicio de Investigación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón y por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), y en el mismo participará además el Instituto Nacional de la Investigación Agraria de Francia.

Como receptoras de los embriones clonados de bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica) se utilizaron cabras montesas adultas procedentes de la Reserva Nacional de Caza de los Puertos de Tortosa y Beceite y cabras cruzadas (montesas-domésticas).

En total se reconstruyeron 285 embriones de bucardo, de los cuales se llegaron a transferir 54 a un total de doce cabras montesas o cruzadas, pero sólo dos de ellas mantuvieron la gestación durante cerca de dos meses, hasta el pasado mes de enero, cuando se interrumpieron espontáneamente los dos embarazos.

El resto de las transferencias de embriones clonados de bucardos a cabras se habían diagnosticado como negativos, aunque el equipo optó por no realizar diagnósticos de gestación tempranos en la mayoría de los animales para evitar abortos a causa del estrés o traumáticos.

El enanismo, antídoto contra el cáncer

Un equipo internacional de expertos ha identificado una mutación en el gen que regula la hormona del crecimiento, responsable de la baja talla de un grupo de personas en una población ecuatoriana, que impide el desarrollo del cáncer y la diabetes, así como diversos problemas asociados al envejecimiento.

Este es el resultado de un trabajo que comenzó en la decáda de los 90, en el cual se estudió la evolución de un grupo de 99 ecuatorianos que padecían esta patología endocrinológica hereditaria, caracterizada por dwarfismo, y conocido como enanismo de Laron, en honor a uno de los pioneros en la investigación de esta enfermedad, el israelí  Zvi Laron. 

“Demostramos cómo las células de los individuos que portan la mutación en el gen que codifica el receptor de la hormona de crecimiento activan un proceso de muerte celular controlada, o apoptosis, cuando se enfrentan a situaciones de estrés. Este aumento de la apoptosis da lugar a una menor acumulación de daño en el ADN de las células. De esta forma se limita la capacidad de estas células para entrar en procesos de transformación que dan lugar al cáncer”, explica Martín-Montalvo, científico del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC-UPO), y coautor de este estudio.

Los resultados podrían ayudar a diseñar terapias que disminuyan la incidencia del cáncer y la diabetes.

Artículo extraído de: Muy Interesante.es


Descubren por accidente un tratamiento contra la calvicie

Descubren por accidente un tratamiento contra la calvicie

Un equipo liderado por investigadores estadounidenses de la Universidad de California ha conseguido que el pelo vuelva a crecer de forma sorprendente al bloquear con un compuesto químico una hormona relacionada con el estrés. El hallazgo, que publica la revista “PLoS One” ha sido casual, como muchos de los grandes descubrimientos científicos. Si funcionara en humanos, el nuevo tratamiento no sería útil contra todos los tipos de calvicie. Se piensa que funcionaría en la alopecia relacionada con el estrés y también con la pérdida capilar asociada al envejecimiento.

Pese a ser una de las grandes búsquedas de los laboratorios, el equipo de investigadores no pretendía dar con un remedio contra la calvicie. Se toparon con el hallazgo cuando estudiaban los efectos del estrés en el funcionamiento del sistema digestivo. Para sus experimentos utilizaron ratones transgénicos, modificados para sufrir estrés. Por esa alteración, los roedores producían en exceso una hormona relacionada con el estrés denominada CRF. A medida que envejecían, perdían su pelo hasta el punto de dejar completamente despoblado su lomo.

[img]http://www.abc.es/Media/201102/17/ratones_peludos1--644x300.jpg[/img]

(Intento de inserción de foto de los ratones. Editar si es necesario)

Los ratones, los primeros días del tratamiento de la alopecia (izquierda) y semanas después (derecha) Más información en el link: http://www.abc.es/20110218/ciencia/abci-descubren-forma-accidental-tratamiento-201102171937.html

En contra de los transgénicos

En contra de los transgénicos

Raquel, Paloma, Elena y Alicia se han posicionado en contra de los transgénicos. Tras definir los organismos modificados genéticamente y centrar el tema han incidido en los peligros de los alimentos transgénicos para la salud y para el medio ambiente, remarcando su impacto social, económico y comercial.

Aquí puedes visualizar su presentación completa:

 

A favor de los transgénicos

A favor de los transgénicos

Marta, Esther, Jose y José Manuel se han posicionado a favor de los transgénicos. A lo largo de su presentación inicial han incidido en las ventajas para la salud, en la agricultura, para los consumidores, para el medio ambiente y para la economía de la ingeniería genética, remarcando la necesidad de este tipo de alimentos a medio plazo.

Aquí puedes visualizar su presentación completa:

 

Transgénicos: 'el debate'

Transgénicos: 'el debate'

... Y llegó el día del debate de los transgénicos. En primer lugar, mis más sinceras felicitaciones a los alumnos que lo han protagonizado: Isabel García como moderador, Marta García, José García, Esther Navarro y José Manuel Hernández argumentando a favor de la industria transgénica; y Raquel Sánchez, Paloma García, Elena López y Alicia Hernández posicionándose en contra de este tipo de alimentos. Y la felicitación es doble, por la preparación del debate y por las tablas mostradas encima del escenario de nuestro salón de actos, soportando las miradas de sus compañeros y de los alumnos de segundo curso de Bachillerato.

Image and video hosting by TinyPic

Con la información que ya disponían los alumnos y la obtenida hoy (en sendos post colgaremos las presentaciones utilizadas para su argumentación por los dos grupos), deberán posicionarse a favor o en contra de los transgénicos y entregar este trabajo al profesor en clase o enviarlo por correo electrónico antes del próximo lunes, 28 de febrero.

Secuenciación de las fresas silvestres

Secuenciación de las fresas silvestres

Un consorcio internacional de investigación, formado por 75 investigadores provenientes de 38 instituciones, ha secuenciado el genoma de la fresa silvestre. Se espera que su análisis detallado permita la obtención de variedades más resistentes y sabrosas de esta fruta y otras de su familia.

Desde el punto de vista genético, la fresa silvestre (Fragaria vesca), es similar a la fresa cultivada pero menos compleja, lo que facilita su estudio por los científicos. Su cromosoma-14 posee uno de los genomas más pequeños de los vegetales económicamente importantes, pero aún así contiene aproximadamente 240 millones de pares de bases.

El consorcio que ha secuenciado el genoma incluye a dos investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia (Mark Borodovsky y Paul Burns). El director del consorcio es Kevin Folta, profesor en el Instituto de Alimentación y Ciencias Agrarias de la Universidad de Florida.

Cuando el consorcio obtuvo la secuencia genómica de la fresa silvestre, Borodovsky y Burns trabajaron para identificar los genes codificadores de proteínas en la secuencia. Mediante un innovador programa de reconocimiento de patrones, llamado GeneMark.hmm-ES+, Borodovsky y Burns identificaron 34.809 genes, de los cuales el 55 por ciento fueron asignados a familias de genes.

Un análisis del genoma de la fresa silvestre ha revelado que ciertos genes están implicados en procesos biológicos fundamentales, como por ejemplo el proceso responsable del sabor de la fruta, el que produce la floración, y el de la reacción del sistema inmunitario ante infecciones.

A largo plazo, los agricultores podrán utilizar la información genética de la fresa silvestre para obtener plantas que puedan ser cultivadas con menores requerimientos y un mayor rendimiento.

La sociedad planta cara a los transgénicos

La sociedad planta cara a los transgénicos

En vísperas de nuestro debate sobre los alimentos transgénicos leemos en la versión electrónica del diario El Mundo que "científicos, agricultores, consumidores y ecologistas han presentado en Madrid un manifiesto en el que expresan su rechazo al cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG), denunciando el peligro para el medio ambiente y para la salud que suponen", en un artículo publicado por Pedro Cáceres.

No cabe duda que esta noticia vendrá muy bien para preparar su exposición al equipo de alumnos detractores de la industria transgénica. La incluimos en el blog por su actualidad. Puedes leer íntegro el artículo pinchando en el siguiente enlace.

Clonación humana

Clonación humana

Hace poco más de siete años, medios de comunicación de todo el mundo abrieron sus titulares con la noticia de que se habían clonado los primeros embriones humanos. La clonación es un proceso como resultado del cual se originan individuos (células, embriones, organismos) genéticamente idénticos, denominados clónicos. Sucede de forma natural pero también puede ser provocada en un laboratorio.

Ese acontecimiento histórico sirvió para reabrir el debate ético sobre las investigaciones relacionadas con el tema. Pero también para alimentar la esperanza de que una futura y cercana tecnología biomédica fuera capaz de regenerar los órganos y tejidos de personas enfermas. La repercusión sanitaria de estos tratamientos, que en conjunto se denominan medicina regenerativa, se ha comparado a la que en su día tuvieron las vacunas o los antibióticos.

Los Museos Científicos Coruñeses recogieron en un cuaderno monográfico las preguntas que más inquietaban a la ciudadanía para responder a la información que esta demanda. Accede a esta monografía pinchando en el siguiente enlace.

Como complemento, puedes leer el artículo "Primer embrión clonado a partir de una célula adulta humana" publicado en la edición digital del diario El Mundo a principios de 2008.

Células madre

Células madre

Las células madre, a diferencia del resto de las células del cuerpo (que son expertas en llevar a cabo una función) no están especializadas, pueden dividirse manteniendo ese estado, y dar lugar a otros tipos celulares. Por eso son las responsables del crecimiento y reparación de los tejidos. Todos los animales y vegetales las poseen.

En función de su capacidad para producir tejidos diferentes, existen tres tipos de células madre. Las llamadas totipotentes son capaces de dar lugar a un organismo completo; las pluripotentes pueden producir cualquiera de los tejidos que conforman un individuo, como el epitelial y el muscular; y las multipotentes sólo crean los tipos celulares de un tejido determinado.

La capacidad de las células madre disminuye con el tiempo, tomando como punto de partida el momento de la fecundación y según avanza el desarrollo. Las células son totipotentes durante uno o dos días; luego multipotentes hasta los cuatro o cinco días, cuando forman parte de una estructura de unas 150 células que se denomina blastocisto; y existen células multipotentes en un organismo adulto, que serán las encargadas de renovar algunos tejidos.

Es decir, que las únicas células madre que permanecen en un cuerpo adulto son las multipotentes. Por ello se habla de células madre “embrionarias” cuando se cita a las totipotentes y pluripotentes, y de células madre “adultas” cuando se quiere designar a las multipotentes. La consideración de que un blastocisto sea un ser humano pone en evidencia las creencias éticas y religiosas de la sociedad.

Las posibles aplicaciones de las células madre son numerosas, y en la actualidad se investiga con células madre pluripotentes y multipotentes. Por ejemplo, ya se está consiguiendo regenerar un tejido dañado mediante implante de estas células; la generalización de este tratamiento permitiría reconstruir tejidos dañados por infartos, quemaduras, fracturas graves o afectados por muchas y variadas enfermedades; de esta manera podrían tratarse la diabetes, el Alzheimer, el Parkinson, la leucemia, la artritis reumatoide. Por otro lado, la investigación con células madre podría permitir profundizar en el estudio de las primeras etapas del desarrollo; y ayudar a evaluar in vitro fármacos como los anticancerígenos.

Para conseguir estos objetivos se puede partir de células madre embrionarias o adultas. En el primer caso, las células se obtienen de óvulos fecundados in vitro,  que no han sido utilizados en terapias de infertilidad, o bien de embarazos interrumpidos. Una vez aisladas, las células se ponen bajo las condiciones que llevan a producir el tejido deseado. Si partimos de células madre adultas, se debe lograr que pierdan su limitación para producir exclusivamente células del tejido en el que estaban y que sean capaces de dar lugar a otro determinado.

En la siguiente animación, producida para la exposición "Palabras de la Ciencia" (exposición de los Museos Científicos Coruñeses sobre la ciencia que aparece en los medios de comunicación, de cuya web hemos obtenido la información contenida en este post) de la Casa de las Ciencias, podrás saber algo más de las células madre: 

  

Orangutanes y humanos comparten el 97% de sus genes

Orangutanes y humanos comparten el 97% de sus genes

Los orangutanes comparten con el ser humano un 97% de sus genes, lo que les sitúa como unos parientes más lejanos de nuestra especie que los chimpancés (cuya similitud genética alcanza hasta el 99%). Así lo ha revelado el genoma del ’hombre de los bosques’ (’Pongo’), como lo llaman en las islas que habita, realizado por un consorcio de internacional, en el que han participado más de 30 laboratorios de siete países, entre ellos varios españoles.

Este nuevo genoma se suma al ya conocido del macaco reshus, el chimpancé, los neandertales y el ser humano moderno y, según los expertos, es un nuevo hito científico que ayudará a conocer mejor nuestra evolución, aporta nuevos conocimientos sobre la investigación de enfermedades genéticas y, además, permite conocer mejor a unos grandes simios que están en grave peligro de extinción, lo que ayudará a su conservación.

Fragmento extraído del periódico digital El mundo

http://www.elmundo.es

Células de Yamanaka

La semana pasada vi un documental muy interesante en la 2 sobre células madre y genética, me gustó tanto que no he podido evitar investigar más sobre un importante descubrimiento.

Hace poco más de cinco años investigadores japoneses lograban convertir células adultas de la piel de ratones en células madre como las embrionarias. Este mismo equipo y otro grupo de investigadores han conseguido obtener resultados similares con células humanas. Esto supone un gran avance porque de esta forma se podrán desarrollar tratamientos para enfermedades que no tienen cura hoy día.

En julio de 2006 el equipo de Shinya Yamanaka publicó en la revista ’Cell’ los primeros resultados de una investigación en la que insertando cuatro factores de transcripción (genes que producen proteínas que controlan a otros genes) en las células de la piel de ratones se convierten en células madre como las embrionarias. Unos meses después demostraron que esas células eran capaces de transformarse en diferentes tipos de tejidos.

El siguiente paso era conseguir estos mismos resultados con células humanas. El doctor Yamanaka utilizó los mismos factores de transcripción que empleó en las células de ratones, sólo que esta vez utilizó también una proteína para conseguir un resultado más eficaz.

Estos genes fueron insertados con la ayuda de retrovirus en células de piel humana. Pasados 25 días, las células adultas se habían reprogramado para convertirse en células madre como las embrionarias aunque no iguales a ellas, por este motivo se las denomina células de pluripontencialidad inducida (IPS). Tras colocar estas IPS en diferentes medios de cultivo, se demostró su capacidad para transformarse en diferentes tejidos como el nervioso y el cardiaco.

Posteriormente, probaron la misma técnica pero en lugar de emplear piel utilizaron células del tejido sinovial humano (presente en las articulaciones). El método también logró reprogramar con eficacia estas células adultas.

Lo que ahora mismo preocupa a los científicos respecto al uso de este método es que el material genético del virus se mezcla con el ADN celular sin conocer qué implicaciones puede tener este hecho. Este hecho bloquea su uso fuera del laboratorio, es decir, la metodología no se podría utilizar en pacientes. Además, tampoco hay que olvidar que también conlleva un riesgo de desarrollar tumores.

Éste fue un gran descubrimiento que hace que muchos científicos piensen que Yamanaka será el próximo Nóbel de medicina.

Secuenciación del ADN de mamut

Secuenciación del ADN de mamut

Un grupo de científicos finalizó en 2009 la secuenciación del ADN de un mamut obtenido de 10 pelos provenientes de estos animales y de origen siberiano, para ello se ha utilizado la pirosecuenciación genética 454, por cierto, el número es el nombre de la empresa que desarrollo esta tecnología. Gracias a ella se consigue abaratar los costes del proceso logrando secuencias más amplias.

Anteriormente se había logrado secuenciar con la misma técnica unos pedazos de ADN perteneciente al hombre de neandertal. Los centenares de miles de secuencias obtenidas en esta ocasión han sido superpuestas y comparadas con uno de los predecesores del mamut, el elefante.

Gracias a la queratina que recubre los pelos se ha logrado obtener ADN limpio sin contaminación bacteriana. Los resultados permitirán conocer con mayor profundidad las relaciones genéticas entre las distintas especies animales.

Se sabe que los mamuts desaparecieron hace unos 11.000 años de la Tierra, pero los pelos en cuestión pertenecen a ejemplares con una antigüedad de unos 38.000 años. Todos los datos del estudio han sido publicados en la prestigiosa revista científica Science.

Puedes ampliar esta información pinchando en los siguientes enlaces:

Science

454

IIB

Dogma central de la biología molecular

Dogma central de la biología molecular

Replicación, Transcripción y Traducción son los tres fenómenos sobre los que versa el Dogma Central de la Biología Molecular.

  • La replicación consiste en la copia del ADN de una célula, antes de la división celular, para que la célula hija tenga el mismo ADN que la madre.
  • La transcripción consiste en convertir la información contenida en el ADN en un formato “legible” para la maquinaria celular de síntesis de proteínas, el ARN.
  • La traducción es el mecanismo por el que el mensaje que lleva el ARN se utiliza para sintetizar proteínas.

Con estos tres mecanismos conseguimos extraer de la información genética (ADN) los materiales (proteínas) necesarios tanto funcional como estructuralmente para que una célula funcione.

Un equipo de investigadores japoneses quiere 'resucitar' al mamut en cinco años

Un equipo de investigadores japoneses quiere 'resucitar' al mamut en cinco años

El mamut, el enorme paquidermo de largos colmillos curvados que recorría buena parte de la Tierra hasta hace unos 6.000 años, podría volver a existir en tan sólo cinco años si prosperan los esfuerzos de un equipo de científicos de la Universidad de Kioto.

Los investigadores comenzarán este año las labores de clonación, que se llevarán a cabo a partir de los tejidos obtenidos del cadáver de un ejemplar del paquidermo preservado en un laboratorio ruso, y si la investigación se prueba exitosa, los científicos esperan aclarar las razones por las que se extinguió esta especie.

Una de las teorías más recientes es que el aumento de las temperaturas tras la última glaciación, hace unos 10.000 años, afectó al hábitat del mamut. A pesar de que este animal había sobrevivivido a otros cambios climáticos en el pasado, durante este periodo confluyeron tanto la pérdida de su hábitat como la acción de los cazadores primitivos, que conjuntamente habrían causado la extinción del mamut.

Los investigadores han desarrollado ya la técnica para extraer el ADN de las células congeladas. La ’resurrección’ se lograría creando un embrión con genes de mamut a partir de óvulos de elefante en los que se sustituirían los núcleos originales por aquellos obtenidos de las células del mamut. A continuación, los investigadores pretenden introducir el embrión en el útero de elefantes para poder lograr un parto.

El largo camino a la recuperación de esta especie comenzará este verano, cuando varios miembros del equipo viajen a Rusia para obtener las muestras iniciales necesarias. Es en la capa subterránea de hielo (permafrost) de la zona de Siberia donde se han encontrado la mayor parte de restos de esta especie, con algunos ejemplares congelados que todavía conservaban el pelo y los órganos internos.

Los trabajos podrían expandirse durante cinco o seis años, según indicó al rotativo japonés Yomiuri Shimbun el líder científico e investigador de la Universidad de Kioto, Akira Iritani. "Los preparativos para lograr nuestro objetivo se han llevado a cabo", señaló Iritani al diario.

  El Mundo.es

Congénito o Genético

Hay algunas personas que llegan a cometer el error de utilizar estas dos como sinónimos, aunque sus significados en realidad son completamente distintos.

Con el término ‘genético’ nos referimos a las condiciones hereditarias que son transferidas por el padre y la madre a sus hijos; los genes están compuestos por celulas conocidas como cromosomas, a su vez integradas por moléculas de ADN que contienen codificadas estas característica.

En cambio, la palabras ‘congénito’ viene del latín cumgenitus, de cum, con, y genitus, engendrado, que significa ‘nacido con’; esto se refiere a las características con las que nace un individuo pero que no dependen de la herencia genética, sino del entorno al que fue expuesto durante su estancia en el vientre materno.

Las enfermedades congénitas, a diferencia de las genéticas, pueden adquirirse por exposición de la madre a ciertas medicinas, sustancias tóxicas o cancerígenas; agentes teratogénicos, como radiación, alcohol, u enfermedades como la rubéola o el VIH. Un ejemplo de enfermedad genética es el Síndrome de Down.

.

11 genes para averiguar el color del pelo

De una simple muestra de ADN, sin más datos, no es posible por ahora determinar el color del pelo de una persona, excepto si es pelirroja. Por ello, las ciencias forenses se beneficiarán de una nueva investigación que permite estimar varias coloraciones capilares basándose en 13 marcadores de 11 genes. El color del pelo de un presunto delincuente desconocido no será ya un secreto para los investigadores, dicen los científicos.
Los experimentos realizados demuestran, según explican los autores en la revista Human Genetics, que es posible, con la información del ADN, determinar con una probabilidad superior al 90% si una persona tiene el pelo rojo y si lo tiene negro; la fiabilidad del análisis es superior al 80% en caso de los rubios y los castaños, afinando incluso entre tonalidades de rojo y rojizo rubio o rubio claro y rubio oscuro. Para hacer el análisis basta una muestra de sangre, saliva, esperma u otros materiales biológicos habituales de los análisis forenses, explican Manfred Kayser (del Centro Erasmus, la Universidad de Roterdam) y sus colegas.

"El hecho de que podamos predecir los diferentes colores del cabello a partir del ADN representa un avance enorme porque, hasta ahora, sólo los pelirrojos, que son poco corrientes, podían detectarse con los análisis genéticos", señala Kayser. En la investigación, estos expertos forenses han utilizado los datos de ADN y la información sobre el color del pelo de cientos de europeos y se han centrado en genes ya conocidos por su influencia en la coloración capilar.

Ahora queda desarrollar un test de predicción del color del pelo basado en el ADN, y los investigadores consideran que no tardará. Mientras tanto, ellos seguirán trabajando en esto porque, por ahora, sus experimentos se limitan al pelo de la cabeza, pero consideran que es posible también determinar el color del vello corporal. Son expertos ya conocidos en este ámbito que anteriormente han trabajado en el color de los ojos e incluso han investigado la posibilidad de determinar la edad de una persona por su ADN, explica la revista Human Genetics.

Información extraída de la edición digital de ELPAIS.com