Extinciones de la vida en la Tierra

Ha habido seis grandes extinciones en la historia de la vida de nuestro planeta:
- (Hace 488 m.a). Ocurrieron una serie de extinciones masivas que se desarrollaron entre el final del Cámbrico y el principio del Ordovícico. En ésta desaparecieron branquiópodos, conodontes y trilobites.
- (Hace 444 m.a.). Entre el Ordovícico y el Silúrico, ocurrieron dos extinciones que fueron causadas probablemente por el período glaciar. En la primera, los hábitats marinos cambiaron al bajar el nivel del mar. En la segunda, volvió a subir el nivel del mar.
- (Hace 360 m.a) Se produjo la extinción masiva del Devónico, en al cual el 70% de las especies desaparecieron.
- (Hace 251 m.a.). Se produjo una extinción masiva entre el Pérmico y el Triásico en la que el 95% de las especies marinas se extinguieron. Ésta, fue la catástroge mas grande que se ha conocido en la vida de la Tierra. Desapareció el 53% de las familias biológicas marinas, el 84% de los géneros marino y el 70% de las especies terrestres (vertebrados, insectors y plantas).
- (Hace 200 m.a.) Ocurrió entre el Triásico y el Jurásico. Se eliminó cerca del 20 % de las familias biológicas marinas, la mayorías de los terápsidos y los últimos grandes anfibios.
- (Hace 65 m.a) Tuvo lugar entreel Cretácico y el Terciario. Desaparecieron cerca del 50% de las especies, incluidos los dinosaurios. Se cree que la causa fuel el impacto de un meteorito en la Tierra.
0 comentarios