¿Energía limpia?

Tras el terremoto de 8.8 en la escala de Richter, el cual sido el peor terremoto de la historia de Japón, el Foro de la Industria Atómica Japonesa emitió 20 minutos después un comunicado público con el estado de las centrales nucleares japonesas.
Central Nuclear de Onawa: Reactores 1,2 y 3 se han parado automáticamente como está previsto.
Central Nuclear de Fukushima Daiichi: Reactores 1,2 y 3 se han parado automáticamente como está previsto.
Central Nuclear de Tokai: Reactor 1 se ha parado automáticamente como está previsto.
Central Nuclear de Hamaoka: Reactores 4 y 5 siguen en operación normal.
Central Nuclear de Kashiwazaki-Kariwa: Reactores 1,5,6 y 7 siguen en operación normal.
Central Nuclear de Tomari: Reactores 1,2 y 3 siguen en operación normal.
Nuevamente, las centrales nucleares parece que demuestran la fiabilidad y seguridad para las que fueron diseñadas. Con el peor terremoto de la historia de Japón la mayoría se han parado automáticamente como está previsto que hagan y otras siguen operando con total normalidad, como si nada hubiera pasado.
Sin embargo todos sabemos que un día después, a causa de varias réplicas u otros factores, el reactor de Fukushima-1 comienza a aumentar su presión. Esto es sólo el principio de los siguientes sucesos que pudieron ser fatales pero que tuvieron un desenlace positivo:
1) La explosión tuvo lugar FUERA del edificio de contención (no aclara si la explosión fue de hidrógeno o no).
2) Afirma que TEPCO ha confirmado que la integridad de la contención permanece intacta.
3) Que a las 20:20 (hora de Japón) comenzaron a inyectar agua del mar y boro en el interior de contención.
4) Que 4 trabajadores han resultado heridos a causa de la explosión.
5) Que se ha detectado Yodo-131 y Cesio-137 en las inmediaciones de la central.
6) Que los niveles de radiación están disminuyendo.
7) Que las contenciones de los reactores 1, 2 y 3 permanecen intactas.
Tras este reactor el 3 comienza a calentarse, el reactor Onagawa decreta Alarma Nuclear de Nivel 1 (el más bajo posible) por tasas de dosis radiactivas por encima de lo normal aunque luego se descubre de que estas radiaciones provienen de la central de Fukishima y por último el reactor Tokai parece que tiene problemas.
Todo esto replantea el debate sobre la energía nuclear ya que, aunque gracias a las medidas de seguridad y a los distintos dispositivos, las centrales están controladas y parece que no debe de haber mayor problema, nos encontramos con un serio riesgo ya que ¿y si por cualquier complicación explotase algún reactor o las radiaciones emitidas fuesen demasiadas? ¿Quién estaría dispuesto a ir a esa central hacia una muerte segura para poder minimizar los daños sabiendo que la región puede quedar inhabitable? ¿Le sale rentable a la humanidad y al mundo esta energía contaminante y tan destructiva? Además, no hay que olvidarse de los cementerios nucleares, los cuales contienen a grandes radiaciones perjudiciales que seguirán estando ahí demasiado tiempo.
2 comentarios
stefano -
Jose -
Siendo importante (y muy preocupante) la alarma nuclear decretada, me duele que deje en un segundo plano la catástrofe humanitaria que ha supuesto el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes.
Seguiremos hablando del tema, por desgracia.